En invierno, en verano, en primavera o en otoño, la Selva Negra ofrece un paisaje digno de visitar y recorrer al menos una vez en la vida y para que puedas hacerlo antes de lo que imaginas, a continuación encontrarás una propuesta de viaje a precio estupendo. ¡Mira!
Se trata de un circuito por la Selva Negra alemana cuyo precio parte de sólo 147€, un presupuesto que incluye los vuelos y 4 noches de alojamiento en un apartamento con valoraciones altas en Booking. Y para que puedas descubrir cada rincón, el precio también lleva incluido un coche de alquiler. ¡Ve pensando cuándo vas a realizarlo! 😉
Mañana te envío los chollos que más venden (de verdad)
Suscríbete ahora y mañana por la mañana recibirás un e-mail con los chollos que más hayan vendido hoy entre los que siguen ofertitas, para que no te pierdas las ofertas pata negra. Las que más venden.
Para cumplir con el RGPD y entender que tus datos están seguros, debes leer y aceptar la política de privacidad. Te lo resumo: el responsable de tus datos es Ofertitas S.L., sólo te pedimos el correo, que tendrás que confirmar para darte de alta y podrás darte de baja fácilmente cuando quieras.
Datos de esta Ruta económica por la Selva Negra
- Destino: Selva Negra (Alemania)
- Fechas: puedes viajar a la Selva Negra en cualquier época del año, según el paisaje que quieras contemplar. En invierno, esta zona de Alemania se viste de blanco y las ciudades ofrecen sus mercados de Navidad, mientras que verano está considerada como la temporada alta. Primavera y otoño son idóneas para hacer rutas de senderismo sin pasar mucho frío ni encontrar demasiada aglomeración de gente.
- Duración: lo ideal es una semana pero como no siempre es posible tener tantos días libres en el trabajo, a no ser que sea en época de vacaciones, puedes alargar tu estancia el tiempo que puedas. Como mínimo, te recomendamos pasar 3-4 días en la Selva Negra para que puedas visitar varios puntos de interés.
- Vuelos: puedes volar desde diferentes aeropuertos de nuestro país a distintas ciudades que quedan próximas a la Selva Negra. Te las detallamos más abajo.
- Transporte: lo ideal es que contrates un coche de alquiler cuando llegues a tu aeropuerto de destino. Así podrás moverte con mayor libertad por la Selva Negra. Te recomendamos hacerlo en Rentalcars porque te saldrá chollonudo 😉
- Alojamiento: Ferienbauernhof - Kempfenhof y otros de categoría similar que encontrarás en el punto "¿Dónde alojarte en la Selva Negra?"
- Precio: variará según los días que alargues tu ruta por la Selva Negra, el precio de los vuelos y los alojamientos que escojas. Nuestra propuesta es un viaje de 5 días desde sólo 147€ incluyendo vuelos, 4 noches en apartamento y coche de alquiler (hemos encontrado en Rentalcars un Ford Focus para las fechas del 12 al 16 de febrero por sólo 115,79€, con recogida y entrega en el aeropuerto de Fránkfurt).
- Páginas web de reserva: Booking, Skyscanner y Rentalcars.
¿A qué aeropuertos volar para visitar la Selva Negra?
Baden-Baden, Estrasburgo, Fránkfurt, Basilea o Stuttgart son los aeropuertos hasta donde puedes volar y que quedan bien ubicadas respecto a la Selva Negra. En la ciudad de destino, puedes reservar un coche de alquiler barato para llegar hasta allí y visitar todos los destinos -o los que quieras- que te detallamos abajo:
Vuelos baratos a la Selva Negra
- Vuelo Barcelona - Fránkfurt del 12 al 16 de febrero desde sólo 36€ ida y vuelta.
- Vuelo Madrid - Basilea del 6 al 10 de febrero desde sólo 54€ i/v
- Vuelo Alicante - Fránkfurt del 8 al 13 de febrero desde sólo 36€ i/v
- Vuelo Sevilla - Basilea del 18 al 23 de marzo desde sólo 73€ i/v
- Vuelo Valencia - Stuttgart del 9 al 16 de febrero desde sólo 90€ i/v
- Vuelo Valencia - Estrasburgo del 7 al 13 de febrero desde sólo 84€ i/v
- Vuelo Madrid - Baden-Baden del 21 al 26 de febrero desde sólo 94€ i/v.
¿Dónde alojarse en la Selva Negra?
En la Selva Negra encontrarás muchas opciones de alojamiento, desde hoteles y pensiones a casas rurales y apartamentos, con un abanico de precios que se ajustan a todos los presupuestos. A continuación encontrarás algunos de relación calidad-precio estupenda que hemos seleccionado en Booking, por si pueden servirte como guía:
- Ferienbauernhof - Kempfenhof, en Seelbach: apartamento desde sólo 19€/noche/persona.
- B&B auf Schloss Beuggen, en Rheinfelden: habitación doble con desayunos desde sólo 69€ (34,50€ por persona)
- Hotel Petra, en Baiersbronn: habitación doble desde sólo 26€ por persona.
- Stadthotel Freiburg Kolping Hotels & Resorts, en Friburgo: habitación doble desde sólo 37€/persona.
- Holiday Inn Express, en Ringsheim: habitación doble desde sólo 29,50€ por persona, con desayunos incluidos.
- Gasthaus Schwert, en Seelbach: habitación doble desde sólo 33,50€ por persona/noche.
- Schwanen Resort, en Baiersbronn: habitación doble desde sólo 37€/persona, con desayunos incluidos.
- Zum Roten Bären, en Friburgo: habitación doble desde sólo 62€ por persona y noche con desaynos incluidos.
- Hotel Rathausglöckel en Baden-Baden: habitación doble desde sólo 43€ por persona.
- Leonardo Royal Hotel en Baden- Baden: desde sólo 35,55€ por persona/noche.
¿Qué visitar en la Selva Negra?
De norte a sur o a la inversa, de este a oeste o al revés. Según el aeropuerto de origen, puedes trazar tú mismo la ruta por la Selva Negra que mejor te vaya. Eso sí, no te pierdas ninguno de los siguientes imprescindibles:
- Baden-Baden y su balneario.
- Gengenbachm con el encanto de sus casas amaderadas y sus calles llenas de flores.
- Friburgo y su Catedral.
- Triberg, la ciudad donde se encuentra el reloj de cuco más grande del mundo.
- Schiltach y su casco antiguo.
- Freudenstadt, que alberga la La Marktplazt más grande de Alemania.
- Ettlingen, donde es muy recomedable visitar el barrio judío, el antiguo molino de trigo Zwingel y el Castillo de la ciudad.
- La iglesia barroca de piedra roja en St. Peter im Hochschwarzwald.
- Calw y el puente Nikolausbrücke
- La fortaleza de Hohenzollern.
- El lago Titisee, un destino que no puedes perderte si te gustan los deportes acuáticos.
- La cascada de Triberg.
- Maulbronn, conocido por su Monasterio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1993.
- Las Ruinas de la Abadía de Allerheiligen.