▬UNBOXING: ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
Al abrir la caja nos encontramos el producto bien protegido con una presentación inmaculada, en el mismo observamos:
► El “IRobot Roomba” en sí, con un diseño elegante, sobrio y con un elemento sorprendente: Parachoques retráctil.
► Su base de carga y respectivo cable.
► Un dispositivo rectángular que sirve para cortar el paso a ciertas zonas, junto con sus dos baterías AAA “Duracell”.
► Instrucciones, recambio de cepillo y filtro.
▬INSTALACIÓN: ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
Solo requiere poner la base de carga en el enchufe donde lo queramos configurar, y el producto encima para que cargue durante unas 3 horas. La base DEBE estar dentro de la cobertura WIFI de la vivienda o local.
Posteriormente nos bajamos la aplicación "IROBOT HOME" de la tienda de Apps, es gratuita y se encuentra en Android y Apple.
Con la Aplicación ya Instalada y el iROBOT en la base de carga en zona con wifi (repito) y con la batería completa, le damos a buscar desde la propia aplicación, DEBIENDO tener el móvil conectado al wifi al que queramos que se conecte el iROBOT y cerca de éste ultimo.
En un momento dado nos pedirá que presionemos los dos botones pequeños del iROBOT a la vez para vincularlo y configurarlo.
Posteriormente es seguir las instrucciones en pantalla en perfecto castellano, siendo configurable en otros idiomas.
▬AJUSTES: ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
El iRobot va creando un mapa de la casa a medida que hace recorridos, puede albergar planos de varias plantas o lugares diferentes, Para ello el Robot deberá partir de la base.
En mi caso ha necesitado 1 limpieza y dos “entrenamientos” (opción en la que el robot se da una vuelta sin limpiar), para completar el plano de un piso de 55 metros cuadrados.
▬PRUEBAS: ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
Para revisar el producto, he preparado unas cuantas pruebas para ver como reacciona el iRobot, he subido el vídeo con algunas de ellas.
►Prueba 1: Aspiración de diversos objetos de cierta entidad: macarrones, garbanzos.
-Otros robots que había probado solían “No poder aspirar estos objetos” y chutarlos o arrastrarlos.
-El Roomba consigue atrapar casi todos los objetos en la primera pasada y alcanza el 100% en la segunda pasada.
►Prueba 2: Aspiración de Pelos largos.
-Otros robots: Los aspira pero se quedaban atrapados en el cepillo.
-El Roomba: Los aspira y el cepillo queda limpio el solo por su diseño “casi plano” y de silicona.
►Prueba 3: Aspiración de "Colacao".
-Otros robots: Lo atrapan sin problemas.
-El Roomba: Lo atrapa sin problemas.
►Prueba 4: Aspiración de Sustancias/Objetos livianos: (Trozo de cartón, pelusas).
-Otros robots: Lo atrapan, aunque algo escapa.
-El Roomba: Prácticamente en la segunda pasada los coge casi todo.
►Prueba 5: Comportamiento con cables.
-Otros robots: El LG se volvÍa loco al pillar un cable, y por los ruidos parecía una batalla sin cuartel.
-El Roomba: Pasa por encima y se desenvuelve bien sin enredarse (probado 4 veces).
►Prueba 6: Comportamiento con Papeles en el suelo.
-Otros robots: Se puede enredar en los rodillos inferiores, patinar ruedas…
-El Roomba: Arrastra el papel unos centimetros, al final lo deja atrás sin enredos. (Probado 4 veces).
►Prueba 7: Comportamiento con "Hilos de funda de Sofá".
-Otros robots: Se puede enredan en los rodillos y ruedas, se suele atascar. Desenredo difícil en cepillo y medio en rueda.
-El Roomba: Se puede enredar solo en ruedas, en tal caso el robot alerta del fallo. Desenredo fácil en rueda.
►Prueba 8: “Pelea con las sillas”.
-Otros robots: “Se pelean” y muchas veces ganan las sillas quedando el aparato agonizando entre las mismas.
-El Roomba: No se enreda entre las ruedas pero tampoco limpia entre las mismas.
►Prueba 9: Ruido:
-El aparato hace bastante ruido de aspiración, es lo que tiene la potencia, en mi caso prefiero que quede limpio aunque se oiga, por lo que es recomendable programarlo para actuar en horas en las que no nos moleste.
►Prueba 10: Software y control del aparato:
-El software es ligero, ágil y de respuesta inmediata aunque estemos lejos del aparato, que se enciende pausa y vuelve a la base según le ordenemos.
- El software tanto de control desde el móvil como el propio del robot se actualizan de manera automática cuando es necesario sin intervención alguna por parte del usuario.
- La interfaz de la aplicación del aparato es muy intuitiva, tiene pequeños video-tutoriales que simplifica mucho el entendimiento de lo que hay que hacer en cada momento.
-Desde la aplicación podemos programar el aparato para que trabaje los días y horas que seleccionemos.
- Nos indica también el estado del depósito de residuos, cepillos, filtros…
- Guarda un historial de a qué horas ha sido utilizado, metros recorridos…
- El producto se puede configurar en modo Hogar inteligente con los siguientes periféricos: Amazon Alexa, Google Assistant, IFTTT.
▬CONCLUSIONES: ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
El aparato es bastante inteligente y automatizado y tras una configuración inicial podemos olvidarnos del mismo hasta que reclame que le vaciemos el depósito, eso si hay que dejar la casa con pocos obstáculos porque obviamente no los va a apartar, aunque esto ocurre con cualquier marca y modelo.
La limpieza viene configurada por defecto en modo “inteligente”, en este modo realiza una única pasada por toda la superficie salvo cuando el robot considera que hay que dar dos pasadas, en mi caso prefiero directamente el modo “doble pasada”, por si algo se le escapa a los sensores.
El diseño del aparato le confiere un desenvolvimiento bueno en la mayoría de situaciones, no se enreda con pelos, no se pierde entre sillas, los choques con los objetos los realiza con el mencionado parachoques blando y retráctil, sin dejar marca alguna. En cuanto a esto, veo que el aparato choca más que otros modelos, quizás, por no querer dejar nada “sin pasar”, pero bueno con el citado parachoques no es problema.
El control desde el móvil es una gozada, y me parece más inteligente que llevar un mando detrás que luego no sabes donde dejas, puedes configurarlo DESDE DONDE QUIERAS sin tener que estar conectado a la misma red. Pueden configurarse varios robots desde la misma cuenta y compartir la cuenta y por tanto el manejo de los robots entre los móviles o periféricos (como tablets) que queramos.
Aquí viene los aspectos a pulir: deberían implementar en el software un control directo del aparato para limpiar aéreas determinadas y no solo “habitaciones”, y además debería añadir la opción de añadir nuevas zonas a un mapa cuando el robot no la ha detectado bien.
En resumidas cuentas es un gran robot que nos quitará mucha faena de encima y en atención a sus características y precio le otorgo un 4,9 sobre 5.
Gracias por la atención, saludos.